Javier Jara
En su natal Ecuador, cuando niño, Javier se enamoró para siempre de la música, la cual era un elemento integral de reuniones familiares a través del canto y la “guitarreada”. El contenido social de la música de Jara está profundamente inspirado por figuras icónicas tales como Mercedes Sosa, Chico Buarque, Atahualpa Yupanqui, Victor Jara, entre otros. La letra de varias de sus canciones reflejan ese compromiso de la producción musical como una herramienta de actividad política.
Muestras palpables de esta filosofía artistico-vital son su reciente collaboración con Austin Classical Guitar y el proyecto “Canción de Cuna” (Lullally Project) del Carnegie Hall, así como también la enseñanza musical a tiempo completo en dos escuelas públicas del Distrito Escolar Independiente de Manor (Manor ISD). Jara obtuvo su Bachillerato en Música en Southwestern University, con enfásis en guitarra clásica, y su Maestría en Música (enfásis en Música y Aprendizaje Humano) y certificado de enseñanza en The University of Texas At Austin.
Su música está fuertemente influenciada de la riqueza y variedad cultural latinoamericana en general y ecuatoriana en particular, lo cual se refleja en los estilos y la instrumentación de la misma.
Javier Jara ha sido muy activo en el quehacer musical latinoamericano en la ciudad de Austin, TX. Ha participado en varios eventos, tales como: el Pecan Street Festival, FALA (Festival de Arte Latinoamericano (este será el 2do año consecutivo), World Music Festival at the Washington Carver Museum (este será el 5to año consecutivo), así como también en Radio Mujer Internacional. También ha sido invitado en varias ocasiones para cantar en masivos eventos en el City Hall de la ciudad a favor de los derechos humanos de los inmigrantes. Recientemente también fue invitado a participar en la primera visita del consulado ecuatoriano itinerante (con su sede en Houston, TX).
Los Bohemios Perdidos
Calificados como “Una fabrica de dulce música” por periódico en español “El Mundo Newspaper” la banda “Los Bohemios Perdidos” se mantienen leales a sus raices latinoamericanas, interpretando ritmos populares como la Nueva Trova del Caribe, Bossa Nova, Bolero, Albazo, Baguala, Son Cubano entre muchos otros. La agrupación lanza su primera producción bajo el título “De Una” influenciados grandemente por el movimiento de la canción social de Latinoamerica de los años 60 y 70. Establecidos en Austin TX, el grupo ha actuado en multiples eventos de música internacional, protestas. Liderado por Javier Jara y el guitarrista puertorriqueño Carlos Ufret quienes son acompañados frecuentemente por el bajista Stephen Zirkel y el percusionista Brad Evilsizer.
Carlos Ufret
Carlos “Millo” Ufret nació y se crió en Humacao, Puerto Rico. Durante su adolescencia comenzó a tocar guitarra inspirado en la nueva trova latinoamericana, la música clásica y el rock. Completó licenciatura (bachillerato) en el Conservatorio de Música de Puerto Rico y maestría en la Universidad de Indiana, ambos en guitarra clásica. Radicado en Austin desde hace algunos 10 años, Ufret ha sido instructor de guitarra en el área, y trabajado como intérprete de guitarra sola, al igual que en varios grupos de música popular.